top of page

OBJETOS RECORDADOS de objeto a espíritu.
 

Humanizar el objeto

MONOBLOC con espíritu.

IMG_4210_edited_edited.jpg

La silla Monobloc ícono del diseño democrático y universal, representa un objeto absorbido por la lógica de la producción industrial desprovisto de autoría, singularidad o memoria.

​

En esta serie, la silla es intervenida mediante un tejido caliente elaborado con plástico reciclado, devolviéndole al objeto su carácter único, casi ritual y abriéndolo a nuevos lenguajes expresivos.

​

El gesto manual se convierte en un acto de resistencia, una apropiación crítica frente a la estandarización y anonimato de los objetos industriales.

 

El tejido aquí, no es sólo técnica, es escritura, memoria y posibilidad conformada en materia.

​

Esta obra nos recuerda que incluso los objetos más cotidianos pueden tener espíritu cuando son tocados por la sensibilidad humana, desplazándolos del terreno utilitario al simbólico, del diseño a la vida, del desecho a la obra.

​

Mi trabajo nace de una pregunta:
¿Es posible designar espíritu a un objeto industrial?


Para mí, el espíritu es esa idea primigenia que antecede a la forma y a la función.

​

Desde el animismo ancestral hasta las formulaciones contemporáneas de la física, sabemos que la materia  y todo lo que existe está tejida de energía: vibración, frecuencia y un campo abierto de posibilidades.

​

El tejido caliente es mi técnica para explorar esa posibilidad; en cada trazo, pensamiento y gesto se funde esta idea. 

​

A través de esta acción, la silla Monobloc deja de ser un objeto anónimo para convertirse en un cuerpo con memoria; un cuerpo político que encarna una postura crítica y una apuesta por la sostenibilidad.

MEMORI STOOL

JUGA CHAIR

MING MEN SOFA

digital signature copy.png

Copyright©

bottom of page